blog de payasos. Trabajos de artesanias con pretensiones de ser más obras de arte que de manualidades (pero viste, uno siempre quiere algo que nunca llega a ser). Bue, es como para ver nomás...
Porque los payasos no solo están en el circo....
Encontramos payasos en cualquier lugar, en cualquier momento.
Y no hablo solo del tradicional payaso -actor cómico, con una carga más o menos pesada de maquillaje, que por medio de acrobacias, torpezas y bromas sale al escenario intentando cambiar de humor un público más o menos interesado, más o menos cómplice-.
Vemos un payaso en cualquier persona, en todas las personas, incluso en nosotros mismos. Porque todos tenemos algo de payaso.
Estos personajes que vemos no son actores, no representan comedias, sino que la viven a ésta.
Basta mirar con ojos no muy perspicaces para descubrir que aunque busquemos solemnidad y seriedad, descubrimos que estamos en un juego, que toda nuestra vida es un juego, a veces con alegría y otras con tristeza, pero juego al fin.
Y vivimos en un solo escenario, aunque cada uno lo haga en su propio acto, en su propia escena. Y es en este escenario en donde se aprecia, como si resaltara, al verdadero payaso: es el único que sabe ver con una sonrisa todas las obras, no solo las comedias, sino que también las peores de las tragedias. Y eso es porque sabe que el juego sigue, y que él va a seguir jugando.-
Encontramos payasos en cualquier lugar, en cualquier momento.
Y no hablo solo del tradicional payaso -actor cómico, con una carga más o menos pesada de maquillaje, que por medio de acrobacias, torpezas y bromas sale al escenario intentando cambiar de humor un público más o menos interesado, más o menos cómplice-.
Vemos un payaso en cualquier persona, en todas las personas, incluso en nosotros mismos. Porque todos tenemos algo de payaso.
Estos personajes que vemos no son actores, no representan comedias, sino que la viven a ésta.
Basta mirar con ojos no muy perspicaces para descubrir que aunque busquemos solemnidad y seriedad, descubrimos que estamos en un juego, que toda nuestra vida es un juego, a veces con alegría y otras con tristeza, pero juego al fin.
Y vivimos en un solo escenario, aunque cada uno lo haga en su propio acto, en su propia escena. Y es en este escenario en donde se aprecia, como si resaltara, al verdadero payaso: es el único que sabe ver con una sonrisa todas las obras, no solo las comedias, sino que también las peores de las tragedias. Y eso es porque sabe que el juego sigue, y que él va a seguir jugando.-

Y bue... tardó, pero la actualización se vino nomas...
Aunque no, no fue un abandono. fue más bien un parate.
Porque los payasos no se abandonaron.
Vivieron, crecieron, se multiplicaron, se reprodujeron...
Muchos fueron los personajes que nacieron, aparecieron las primeras payasas, armaron algunas bodas, se reprodujeron y reprodujeron. Los bebes, tiernos pero pequeños demonios, se dedicaron incansablemente a hacer lo que todo bebe sabe hacer.
Tuvieron acción, dramas y comedias.
Armaron fiestas y travesias.
Se sentaron, colgaron, tiraron, acostaron.
Los últimos terminaron queriendo tener sus propios movimientos, independizarse de una estática eterna y aburrida. Han practicado sus primeros pasos, sus primeros actos y sus primeros shows.
O, diciendolo en otras palabras, quisieron comenzar a tener una propia vida.
Y todo eso permitió que estos personajes mantengan la ilusión de que alegria, simpatia o melancolia hayan logrado transmitir.

...y yo brindo por todo eso...
domingo, 18 de agosto de 2019
domingo, 4 de agosto de 2019
jueves, 1 de agosto de 2019
